Descripción
La Vía ferrata del Tajo de Ronda , enclavada en un lugar privilegiado, ideal para iniciación, fácil pero muy emocionante, con unas impresionantes vistas al Tajo del Ronda, las casas colgantes y el Puente Nuevo del s. XVIII. La Vía ferrata del Tajo de Ronda se empezó a utilizar por los obreros y de la Sevillana y campesinos de la zona principios del siglo pasado para sujetar los tajos con muros de mampostería, con los que proteger los Molinos y las acequias de agua de la zona. En los últimos años se ha reciclado y adaptado para el turismo de aventura y activo.
Realizaremos dos vías Ferratas, en nuestro recorrido de aproximación de 1 kilómetro pasaremos por las murallas de albacara s. XIII), la Puerta del Viento, el antiguo poblado de los molinos hidráulicos y la estación hidroeléctrica del principio del siglo XX, hoy totalmente cubierta por la vegetación. Atravesando distintos miradores del Tajo de Ronda y las circundantes. Una vez terminadas las vías ferratas haremos un itinerario por la Ronda histórica y nos detendremos por lugares emblemáticos como el Palacio de Mondragón, la Colegiata de Santa Maria la Mayor, Ayuntamiento, la Puerta de Carlos V, la Puerta de Almocabar, Baños Árabe, Puerta de Felipe V, Puente Romano y Puente Viejo o el Palacio del Marqués de Salvatierra. Terminaremos la jornada comiendo un dulce o pastel en una famosa confitería de la zona.
Las Vías Ferratas permiten experimentar sensaciones aéreas propias de otros deportes como la escalada y el alpinismo a personas sin grandes conocimientos técnicos. Una Vía Ferrata consiste básicamente en una sucesión de escalones clavados en la roca por los que se asciende de la misma manera que lo haríamos por una escalera de mano. Paralela a los escalones discurre un cable de acero con anclajes independientes, llamado línea de vida. El sistema de progresión consiste en subir por los escalones, manteniéndonos en todo momento asegurados a la línea de vida. Para ello se utiliza un utensilio específico llamado disipador o zipper, que une nuestro arnés con la línea de vida.