Galería

Explore la galería 
de fotos de nuestros
eventos pasados.
NUESTRAS ÚLTIMAS ACTIVIDADES

Pedaleando la via verde de Coripe bajo la luna llena

Empezamos a pedalear por la vía verde desde Puerto Serrano al atardecer. Visitamos el monumento natural, el Chaparro de la Vega, con más de 200 años de antigüedad. Aceleramos a través de los túneles y, en un ambiente mágico y único, terminamos la ruta guiad@s solo por la luz de la luna llena.

Con 18 personas realizamos un recorrido por el Paraje Natural Protegido del Río Piedras atravesando por la red de caños de las marismas de San Miguel, bordeando la Isla del Vinagre, tuvimos el avituallamiento en una casa de almejeros. Seguidamente fuimos al Puerto del Terrón y nos adentramos en las marismas del Catalán. Pasando por antiguas instalaciones de almandraba. Antes de terminar la ruta nos bañamos en la playa de Nueva Umbría.

Una ruta refrescante que nos adentró a los lugares más salvajes del Valle del Genal. En un bosque de ribera que nada tiene que envidiar a los parajes de selva ecuatorial. Llena de historia con un pasado morisco, le seguimos el rastro protestante a la Real Fábrica de Hojalata. En un enclave singular de primer nivel tuvimos baños en pozas, cascadas y terminamos la jornada de tertulia en un bar en Júzcar.

Empezamos a pedalear por la vía verde desde Puerto Serrano al atardecer. Visitamos el monumento natural, el Chaparro de la Vega, con más de 200 años de antigüedad. Aceleramos a través de los túneles y, en un ambiente mágico y único, terminamos la ruta guiad@s solo por la luz de la luna llena.

Sancti Petri – en un día sin levante disfrutamos de la historia milenaria del islote, absorbimos la fuerza de Hércules, nos bañamos en playas efímeras y nos adentramos en las marismas donde todo es tranquilidad y biodiversidad.

Ferratas en el Tajo de Ronda en unas condiciones históricas sin turistas con visita cultural con aventura, bonitos paisajes, baños y dosia de adrenalina.

Ruta vespertina en bici muy bonita por la vía verde de la Campiña, que recorre el antiguo ferrocarril que unía Marchena con Fuentes de Andalucía. Terminamos con una visita cultural del recinto amurallado de Marchena, la Bella Desconocida.

Hicimos parte de la ruta de Agua cerca de Guillena con paradas a miradores con vistas panorámicos de la rivera de Huelva.

 

[tabs style=”with-shadow”][tab_item title=”14-JUN-20″ is_active=”on”]Volvimos al Caminito del Rey después del confinamiento.

[/tab_item][tab_item title=”20-JUN-20″]El Caminito del Rey con baño al final de la ruta.

[/tab_item][/tabs]

Sábado fuimos a hacer senderismo dentro de la provincia de Córdoba. Caminando en un bosque con gran diversidad y singularidad botánica y faunística, también vimos ruinas de molinos harinero de la época árabe, la zona de los Baños de Popea, y calzadas romanas antes de terminar por una visita de los monumentos de Córdoba.

Desde Mairena del Alcor, recorrimos la Vía Verde de los Alcores hasta llegar a Carmona, aprovechando de vistas panorámicas de la campiña de Sevilla y del patrimonio etnográfico de cortijos y eras.

Salimos de la provincia para disfrutar de las playas de Cadiz a través de un recorrido de 12km desde la Torre del Puerco hasta Conil de La Frontera con senderismo interpretativo del Cabo de Roche y paradas para bañarse.

Participantes de más de 6 nacionalidades (Italia, Irlanda, Estados Unidos, Colombia o Francia) tomaron parte de la aventura alrededor de las Calderas, recorrimos laderas de solana, matorrales xerico como la retama, acebuchales con ganadería vacuna.
Pudimos disfrutar de las vistas de la Vega del Guadalquivir e incluso de Sevilla ciudad. Y como si de un oasis se tratara terminamos sumergiendonos en las piscinas naturales de las Calderas.

Disfrutamos de la biodiversidad de las dehesas, el Camino de Santiago, la interpretación geológica de los mármoles, y por su puesto del frescura de la Rivera del Cala, límite con la provincia de Huelva.

Todo esfuerzo tiene su premio, después de pedalear la Finca El Berrocal y subir el Calvario, nunca mejor dicho, nos pudimos refrescar en un remanso del río.

[tabs style=”with-shadow”][tab_item title=”Viernes 05/06/20″ is_active=”on”]Interpretación del patrimonio histórico y natural, interacción con la gente local. Visitas llenas de sorpresas con un ambiente internacional. ¡Tuvimos la suerte de ver la luna de sangre desde el lucero de Europa!

[/tab_item][tab_item title=”Viernes 29/05/20″]Interpretación del patrimonio histórico y natural, interacción con la gente local. Visitas llenas de sorpresas con un ambiente internacional. Encontrarte por el camino en Carmona al potro de un poni junto al potro de una yegua y que el dueño te explique como los crías es tener mucha potra

[/tab_item][tab_item title=”Viernes 22/05/20″]Interpretación del patrimonio histórico y natural, interacción con la gente local. Visitas llenas de sorpresas con un ambiente internacional.

[/tab_item][/tabs]

Más de 10 nacionalidades, interacción internacional. Práctica de idiomas.
Recorrido interpretado entre bosque galerías y paisajes culturales de la Sierra Norte. Primavera en su enésima potencia.

Ruta de bicicleta guiada en la que se puede disfrutar del patrimonio natural e histórico. Terminamos dándonos un refrescón en el Guadalete.

Una jornada histórica en la la atmósfera estaba limpia como nunca y nos permitió ver con nitidez casi toda Andalucía.

Pedaleando la vía de la Sierra y el Cerro del Hierro.

Ruta por el Guadiamar

Rutas todos los martes y jueves en los entornos de Sevilla.

[tabs style=”with-shadow”][tab_item title=”Marzo 2020″ is_active=”on”]La Sevilla Iluminada.

[/tab_item][tab_item title=”La llegada de la Nao Victoria”]La llegada de la Nao Victoria.

[/tab_item][tab_item title=”Día de Andalucía”]La Sevilla Iluminada durante el Día de Andalucía.

[/tab_item][/tabs]

Sierra de Libar – Senderismo de luna llena

Vía Ferrata de Benaoján – Febrero 2020 

Ronda – Benaojan: La Ruta de los Bandoleros, Feb. 2020

Celebrando la Navidad senderista en el mejor sitio posible, Sierra de Estepa

 

Participantes de EEUU, Francia o Uzbequistán: da igual de dónde vengas, el Caminito del Rey te sorprenderá