Coste

€40.00

Fecha

19 Ene 2025
Concluído

Hora

08:00 - 19:30

Localización

Only You Hotel cerca de Santa Justa
Av. de Kansas City, 7, 41018 Sevilla

Senderismo en el Torcal y Dólmenes de Antequera: Naturaleza y Patrimonio

♦ SENDERISMO ♦ TORCAL DE ANTEQUERA ♦ DÓLMENES DE ANTEQUERA ♦ PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO ♦ PARAJE NATURAL ♦ VISITAS GUIADAS ♦ EXCURSIONES DESDE SEVILLA ♦ RUTAS POR MÁLAGA ♦ INVIERNO 2025 ♦ 

 


>>     PRECIO: 40€ por persona 

>>     FECHA: Domingo 19 Enero 2025

>>     HORARIOS: 08h30 – 19h30

>>     PUNTO DE ENCUENTRO: Glorieta al lado del Hotel Ayre, Sevilla


 

EXCURSIÓN DE SENDERISMO EN EL TORCAL DE ANTEQUERA Y VISITA AL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE LOS DÓLMENES 

Desde el mirardor de las vetanillas al fondo Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara incluso Sierra Nevada

Nuestra rta de senderismo atravesará el Paraje Natural Torcal de Antequera – Málaga que es famoso por su peculiar de karst. Los karst don los relieves naturales originados por la disolución de las rocas compuestas por minerales solubles en agua como la caliza o el yeso en un proceso conocido por el nombre de karstificación. Las gargantas o las cuevas son algunos ejemplos típicos y fáciles de encontrar de este proceso natural.

En el Paraje Natural del Torcal de Antequera resulta fácil perderse y desorientarse. Por eso os proponemos está ruta de senderismo guiada e interpretada donde nos saldremos de los senderos balizados para descubrir lugares secretos y escondidos.

Esta ruta la combinamos con la visita a los Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial de la Unesco, aprovechando el reciente el solsticio de invierno. Para las culturas megalíticas el solsticio era un evento sagrado.

Dolmen de Menga

El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial de la Unesco, lo conforman los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral en Antequera, Málaga, y es considerado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Los megalitos constituyen las primeras formas de arquitectura monumental en la Prehistoria europea, desarrollándose, de acuerdo con los datos actualmente disponibles, desde comienzos del V milenio antes de nuestra era, período Neolítico, hace unos 6.500 años.

Vista del Peñón de los Enamorados conocido como «cara del Indio desde los dólmenes, el cual uno de ellos está orientado hacía la nariz del indio

 

¡No dudes y apúntate ya!

Encontrarás más fotos de nuestras últimas excursiones diurnas y semi-nocturnas al paisaje kárstico más impresionante de Europa, el Paraje Natural del Torcal de Antequera, en nuestras redes sociales.

 

Ficha Técnica de la Ruta

  • DIFICULTAD: BAJA-MEDIA
  • TIPO DE RECORRIDO: CIRCULAR
  • DISTANCIA: 8 kms.
  • DESNIVEL: +100 metros subida y – 150 metros de bajada.

 

Atractivos de la ruta y lugares de patrimonio de interés:

  • Formaciones karsticas del Torcal.
  • Simas cuevas subterraneas.
  • Dolinas.
  • Dólmenes de Menga, Patrimonio de la Unesco
  • Paisaje de la Hoya de Antequera.
  • Vegetación endémica del Torcal.
  • Vistas del Peñón de los Enamorados desde los dólmenes
  • Vistas panorámicas de la Axarquía
  • Patrimonio escenográfico agro – ganadero del Torcal

 

  • Los sedimentos marinos, compactados por sales y precipitados, fueron elevados por fuerzas tectónicas a más de 1000 metros. Las fracturas y fallas en ángulo recto, erosionadas y hundidas, dieron origen a los actuales callejones o «corredores

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

En nuestras actividades de senderismo, queremos que disfrutéis del día con toda la comodidad y seguridad mientras descubriendo joyas de la naturaleza andaluza. Guiados por profesionales de montaña y de la naturaleza recomendada por la Federación Andaluza de Montaña.

Si te estás recuperando de una lesión o tienes alguna enfermedad subyacente, rogamos ponerse en contacto previamente con nosotros al 642 624 348.

 

Ropa y materiales recomendables para llevar: (si necesitas algún material pregúntanos, te lo podemos prestar)

    • Botas de montaña de caña baja o calzado deportivo
    • Pantalón de senderismo preferentemente
    • Camiseta transpirable
    • Recomendable abrigarse con el «principio de 3 capas»: camiseta transpirable térmica, jersey/forro polar y chaqueta de abrigo.
    • Cortaviento
    • Mochila mediana
    • Cantimplora de agua.
    • Frutos secos sin sal o frutas.
    • Bocadillos o picnic (intentar no incluir plástico para generar basura)

El desayuno lo haremos en la localidad de Estepa.

 

La gelifracción y la disolución diferencial de calizas por el agua de lluvia con CO2 han esculpido diversas formas en las rocas.

¿Qué está incluido?

    • Visita interpretada con Guía de Montaña y Oficial de Turismo
    • Seguro de accidentes y RC
    • Prismático
    • Transporte desde Sevilla
    • Podemos también prestar algún material (bastones, mochilas, polainas..)

 

PRECIO: 40 EUROS 

 

RESERVAS:

A través de la web se hace una reserva de 25 euros. El resto se pagará en mano al guía el día del tour

 

POLÍTICA DE REEMBOLSO:

En caso de cancelación de la actividad por parte de los organizadores se devolverá la reserva.

En caso de cancelación por parte del cliente con más de 72 horas de antelación, se devolverá la reserva de forma integra.

Se perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso en el caso de no presentarse en el punto de encuentro y a la hora indicada el día de la actividad, o del abandono voluntario de la ruta una vez iniciada.

Recordaros que nuestra salida es desde Sevilla pero podréis uniros desde cualquier punto de la geografía de Andalucía.

El evento está terminado.